Saltar al contenido

Tiempo dorada al horno: receta deliciosa y fácil de preparar

La cocina al horno es una de las más versátiles y populares, permitiéndonos cocinar platos saludables y deliciosos con muy poco esfuerzo. Y entre todas las posibilidades, el tiempo dorado al horno es una receta que siempre triunfa y que puede ser preparada de manera fácil y rápida. En este artículo, te enseñaré cómo preparar un tiempo dorado al horno perfecto, con un sabor increíble y una textura crujiente.

Ingredientes

  • 1 kilo de patatas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 3 ramas de romero fresco
  • 3 ramas de tomillo fresco
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • Sal y pimienta negra molida al gusto

Paso a paso

Antes de comenzar, precalienta el horno a 200°C.

Paso 1: Pelar y cortar las patatas

Lava y pela las patatas. Córtalas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Pela la cebolla y córtala en rodajas finas. Reserva.

Paso 2: Preparar el aderezo

Pela y pica los ajos. En un mortero, machaca las hojas de romero y tomillo con el ajo y el aceite de oliva hasta que se forme una pasta. Si no tienes un mortero, puedes hacerlo en un procesador de alimentos o picar finamente todo a mano y mezclarlo con el aceite de oliva.

Paso 3: Mezclar todo

En un recipiente grande, mezcla las patatas y la cebolla con la pasta de aceite y hierbas, asegurándote de que todas las patatas estén cubiertas con el aderezo. Agrega sal y pimienta al gusto.

Paso 4: Hornear

Coloca la mezcla en una fuente para horno y hornea durante 45-50 minutos, o hasta que las patatas estén doradas y crujientes. Una vez que estén listas, saca la fuente del horno y deja enfriar durante unos minutos antes de servir.

Consejos y variaciones

Si quieres darle un toque extra de sabor, puedes agregar queso rallado a la mezcla antes de hornear. También puedes sustituir las patatas por batatas o cualquier otra raíz que te guste.

Además, si quieres hacer esta receta más saludable, puedes usar aceite de coco en lugar de aceite de oliva y agregar vegetales como zanahorias, calabacines o berenjenas a la mezcla.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)