Como chef experto, puedo decir que el horno de cal es una de las mejores formas de cocinar. La cal es un material que se utiliza para blanquear paredes, pero también se puede usar para cocinar. La cal se mezcla con agua para crear una pasta, que luego se extiende sobre el fondo y las paredes del horno. Esta capa de cal actúa como un aislante y ayuda a mantener una temperatura constante en el horno. Cuando se enciende el fuego dentro del horno, la cal se endurece y se convierte en una superficie dura y resistente al calor. Es una forma tradicional de cocinar en muchos países y se usa desde hace siglos. Si eres un amante de la comida al horno, entonces deberías probar la receta del horno de cal.
Ingredientes para el Horno de Cal
Para hacer un horno de cal necesitarás los siguientes ingredientes:
- 25 kilos de cal hidratada
- 20 litros de agua
- 10 kilos de arena fina
- 5 kilos de arcilla
- 2 kilos de paja
- 1 metro cúbico de ladrillos
Paso a Paso para Hacer un Horno de Cal
Paso 1: Preparación del terreno
Lo primero que debemos hacer es elegir un lugar adecuado para construir el horno. Debe estar en una superficie plana y estable. El tamaño del horno dependerá del uso que se le quiera dar. Una vez elegido el lugar, se debe excavar una zanja de unos 50 centímetros de profundidad y de un metro de diámetro. Esta zanja se llenará con piedras o ladrillos rotos para crear una base sólida para el horno.
Paso 2: Mezcla de la cal
Para mezclar la cal, se debe disolver la cal hidratada en un recipiente con agua. Se debe mezclar bien para que no queden grumos. La mezcla debe tener una consistencia similar a la leche. Esta mezcla se debe dejar reposar durante 24 horas.
Paso 3: Mezcla de la arena y la arcilla
En otro recipiente, se debe mezclar la arena y la arcilla con agua hasta que la mezcla tenga una consistencia similar a la masa de pan. Esta mezcla se debe dejar reposar durante 24 horas.
Paso 4: Mezcla de la paja
La paja se debe desmenuzar y mezclar con agua hasta que tenga una consistencia similar a la masa de pan. Esta mezcla también se debe dejar reposar durante 24 horas.
Paso 5: Mezcla de todo
Después de las 24 horas, se deben mezclar las tres mezclas en un recipiente grande. Se debe mezclar bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. La mezcla debe tener una consistencia similar a la masa de pan. Esta mezcla se debe dejar reposar durante 24 horas.
Paso 6: Construcción del horno
Una vez que la mezcla esté lista, se debe comenzar a construir el horno. Se debe colocar una capa de la mezcla de unos 10 centímetros de espesor en el fondo de la zanja. Luego se deben colocar los ladrillos alrededor del borde de la zanja, asegurándose de que estén bien pegados a la mezcla. Se debe continuar colocando capas de la mezcla y ladrillos hasta que se alcance la altura deseada. La altura recomendada es de unos 60 centímetros.
Paso 7: Secado del horno
Una vez que el horno esté construido, se debe dejar secar durante un mes. Durante este tiempo, se debe mantener el horno cubierto con una lona para protegerlo de la lluvia.
Paso 8: Encendido del horno
Una vez que el horno esté seco, se debe retirar la lona y encender un fuego dentro del horno para endurecer la cal. Es importante encender un fuego suave al principio y aumentar gradualmente la intensidad del fuego. Se debe dejar el fuego encendido durante unas 6 horas.