Si eres amante de la carne, seguramente te encantará probar esta deliciosa receta de codillos al horno. Este platillo es muy popular en Alemania y Austria, pero también es muy apreciado en otros países. El codillo es una parte de la pierna del cerdo que es muy jugosa y tierna, y al cocinarla al horno, se logra una textura crujiente por fuera y suave por dentro que es simplemente irresistible. En este artículo te enseñaré cómo preparar unos deliciosos codillos al horno para que puedas disfrutar de este manjar en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes
- 4 codillos de cerdo
- 2 cebollas grandes
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de caldo de pollo
- 1 taza de vino blanco
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- 1 cucharada de tomillo fresco picado
- 2 hojas de laurel
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra molida
Paso a paso
Paso 1: Preparación de los ingredientes
Lo primero que debemos hacer es preparar todos nuestros ingredientes. Pelamos y cortamos en cubos las cebollas, las zanahorias y el puerro. Pelamos y picamos los ajos y reservamos. Preparamos el caldo de pollo y lo dejamos a un lado. Precalentamos el horno a 200°C.
Paso 2: Salpimentar los codillos
Tomamos nuestros codillos y los salpimentamos por ambos lados. En una sartén grande, calentamos un poco de aceite de oliva y doramos los codillos por ambos lados hasta que estén bien dorados. Retiramos los codillos de la sartén y los reservamos en un plato.
Paso 3: Sofreír las verduras
En la misma sartén que usamos para dorar los codillos, agregamos un poco más de aceite de oliva y sofreímos las cebollas, las zanahorias, el puerro y los ajos hasta que estén dorados. Agregamos la mostaza de Dijon y mezclamos bien.
Paso 4: Hornear los codillos
En una fuente para horno, colocamos las verduras sofreídas y encima de ellas, colocamos los codillos. Agregamos el caldo de pollo, el vino blanco, el tomillo fresco y las hojas de laurel. Cubrimos la fuente con papel de aluminio y la llevamos al horno precalentado. Cocinamos durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Paso 5: Dorar los codillos
Transcurrido este tiempo, retiramos el papel de aluminio y dejamos que los codillos se doren por otros 20 minutos. De esta forma, logramos una textura crujiente por fuera y suave por dentro.
Paso 6: Servir
Una vez que los codillos estén dorados, los retiramos del horno y los servimos en un plato. Podemos acompañarlos con puré de papas, chucrut o ensalada de col. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
¿Puedo preparar los codillos con anticipación?
Sí, puedes preparar los codillos con anticipación y recalentarlos en el horno antes de servir. De hecho, muchos dicen que el sabor mejora si se deja reposar durante algunas horas antes de servir.
¿Puedo usar otro tipo de carne?
Sí, puedes usar otro tipo de carne como el pollo o el cordero, pero el tiempo de cocción variará según la carne que utilices. Asegúrate de ajustar el tiempo de cocción para que la carne quede cocida pero jugosa.
¿Puedo utilizar otro tipo de vino?
Sí, puedes utilizar otro tipo de vino blanco si lo prefieres. Lo importante es que sea un vino seco y no demasiado dulce.
¿Puedo agregar otras especias?
Sí, puedes agregar otras especias como el romero o el tomillo seco si lo deseas. También puedes agregar un poco de pimienta de cayena si prefieres un poco más de picante.
¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta?
Sí, puedes hacer esta receta en una olla de cocción lenta. Coloca todos los ingredientes en la olla y cocina a fuego lento durante 6-8 horas o hasta que la carne esté tierna.
¿Cómo puedo saber si los codillos están bien cocidos?
Puedes comprobar si los codillos están bien cocidos pinchándolos con un tenedor. Si la carne está tierna y se desprende fácilmente del hueso, entonces están listos.