Si eres un amante de la buena comida y te gusta impresionar a tus invitados con platos únicos y exquisitos, entonces tienes que probar mi receta de cordero lechal al horno. Esta receta es una de mis especialidades y siempre ha sido un éxito en todas las cenas y eventos en los que la he preparado.
Ingredientes para la receta de cordero lechal al horno:
- 1 cordero lechal
- 1 cabeza de ajo
- 3 ramas de romero fresco
- 3 ramas de tomillo fresco
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Antes de comenzar con la receta, es importante que tengas en cuenta que el cordero lechal es una carne muy tierna y suave al paladar. Para que puedas disfrutar de su sabor y textura, es fundamental que elijas un buen cordero y que sigas los pasos de esta receta para que quede en su punto justo.
Paso a paso para la receta de cordero lechal al horno:
Paso 1: Preparar el cordero
Lo primero que debes hacer es limpiar bien el cordero y retirar cualquier exceso de grasa que tenga. Para ello, utiliza un cuchillo afilado y retira con cuidado la piel y la grasa que cubre la carne.
Paso 2: Preparar la mezcla de hierbas
En un mortero, machaca los dientes de ajo pelados junto con las ramas de romero y tomillo fresco. Agrega el aceite de oliva y mezcla bien hasta obtener una pasta homogénea.
Paso 3: Marinar el cordero
Con la ayuda de una brocha de cocina, unta el cordero con la mezcla de hierbas que acabas de preparar. Asegúrate de que la pasta cubra bien toda la carne, por dentro y por fuera. Deja reposar en la nevera durante al menos 2 horas para que se impregne bien el sabor.
Paso 4: Precalentar el horno
Enciende el horno a 200°C. Mientras se calienta, saca el cordero de la nevera y déjalo reposar a temperatura ambiente durante unos minutos.
Paso 5: Hornear el cordero
Coloca el cordero en una bandeja para horno y hornéalo durante 1 hora y media aproximadamente, dependiendo del tamaño del cordero y de la potencia del horno. Durante la cocción, es importante que lo rociés con el jugo que se va formando en la bandeja para que no se seque la carne.
Paso 6: Darle la vuelta al cordero
Después de 1 hora de horneado, dale la vuelta al cordero para que se dore por ambos lados. Si lo deseas, puedes agregar algunas patatas peladas y cortadas en rodajas para que se cocinen junto con el cordero.
Paso 7: Dejar reposar el cordero
Una vez que el cordero esté dorado y cocido a tu gusto, retíralo del horno y déjalo reposar durante unos minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se distribuyan bien y que la carne quede jugosa y tierna.
Preguntas frecuentes sobre la receta de cordero lechal al horno:
1. ¿Puedo utilizar otra carne en vez de cordero lechal?
Si, puedes utilizar otra carne de tu preferencia, pero ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar según el tipo de carne que elijas. Además, el sabor de la mezcla de hierbas puede variar según la carne que utilices.
2. ¿Puedo agregar otros ingredientes a la mezcla de hierbas?
Si, puedes agregar otros ingredientes como perejil, albahaca o incluso un poco de vino blanco para darle un toque diferente a la receta.
3. ¿Puedo dejar marinar el cordero durante más tiempo?
Si, puedes dejar marinar el cordero durante varias horas o incluso toda la noche para que se impregne bien el sabor de las hierbas.
4. ¿Puedo utilizar hierbas secas en vez de frescas?
Si, puedes utilizar hierbas secas en vez de frescas, pero ten en cuenta que el sabor puede variar un poco. Además, utiliza la mitad de la cantidad de hierbas secas que de frescas, ya que las hierbas secas son más concentradas.
5. ¿Puedo utilizar una bandeja diferente para hornear el cordero?
Si, puedes utilizar una bandeja diferente siempre y cuando sea apta para horno y tenga un tamaño adecuado para el cordero.
¡Espero que disfrutes de mi receta de cordero lechal al horno tanto como yo! No dudes en compartir tus comentarios y sugerencias conmigo.